Cultura burguesa:
Siglo XIX y Hoy
Las Vacaciones
Las Vacaciones
Las vacaciones según los burgueses eran el tiempo de relajación, donde se podía "salir" del mundo del negocio y entrar a un mundo donde se podía descansar para después estar listo para volver al trabajo, sus vacaciones podían ser como ir al campo de la familia, para allí aprovechar el tiempo libre con deportes, o también ir a Los Alpes para practicar los primeros deportes de invierno, pero lo que siempre superó a todo esto, fue la playa, el ambiente veraniego permitía perfectamente descansar tranquilamente, para después volver al mundo del negocio para poder generar riquezas con las ideas que generaron a partir del descanso en las vacaciones.
Hoy en día, las vacaciones siguen valiendo lo mismo, se siguen yendo a los mismos lugares, tales como la playa y las montañas en invierno, a diferencia del siglo XIX, en la actualidad no solo las personas con muchas riquezas puede irse de vacaciones, se ha vuelto algo completamente normal en la sociedad, pero se sigue manteniendo la idea principal, que es tener un tiempo libre para después volver al trabajo.
"En el año 2003, más de un millón de extranjeros visitaron Chile (1.116.110 según cifras del
SERNATUR). La mayoría provenientes desde otros países de América del Sur. En el mismo año
1.412.805 chilenos fueron al exterior, la mayor parte de ellos tenían como destino algún país de
América del Sur también."


Me encanto la idea que tuvieron los burgueses de crear espacios para recrearse, como las vacaciones y se nota que se a implementado en los últimos años...
ResponderEliminarme parece interesante...
ResponderEliminar